miércoles, 26 de mayo de 2010

PRÁCTICA 3: DISEÑO DE UN RECURSO MULTIMEDIA CON EL RECURSO J. CLIC


¡DESCUBRIMIENTO DEL JCLIC!
Durante una de las clases prácticas, descubrimos la herramienta del J.Clic con la intención de que aprendamos el manejo de todas sus aplicaciones con las que podemos crear miles de diferentes actividades para los niños. Entre ellas los puzzles, juegos de memoria, las sombras, y un sin fin de actividades, que son muy útiles para el aula.
Además estamos hablando de un proyecto libre por lo que así todas las actividades que se creen en él, quedan almacenadas en una especie de “librería”, pudiendo ser utilizadas por otras personas que visiten la página. También permite hacer modificaciones en ellas.
Desde mi punto de vista considero que es una herramienta que debemos aprender a utilizar para poder ponerla en práctica en las aulas, puesto que con ella podremos trabajar todo tipo de contenidos y además fomentar las TIC de una forma atractiva para los niños.
La forma de acceder a este programa es sencilla, sólo requiere de la instalación previa del programa en los ordenadores donde se vayan a desarrollar las actividades. (http://clic.xtec.cat/es/jclic/ el programa de J.Clic y también el J.Clic author.)

Desde aquí os animo a hacer uso de él para que dentro de muy poco tiempo, podamos ponerlo en práctica con nuestros peques!!

Saludosss

COSILLAS ACERCA DE MI BLOG


Hola a todos!!!
Como veis mi blog todavía está en proceso, y faltan muchísimas cosas por hacer, que espero que en unos días esto haya cambiado. Para mí la elaboración de este Blog está siendo un reto, puesto que nunca había realizado uno y para ello tenemos que dominar unos conocimientos que poco a poco voy asimilando, por lo que todavía mi blog está “pobre”, pero poco a poco voy a ir incorporando cosas que considere que son de interés.
Se que tenemos muchos blog en clase, unos mejores que otros, pero creo que todos estamos poniéndole mucho interés a esta actividad a pesar de que a unas personas se nos da peor q a otras, pero yo prometo que iré aprendiendo para que juntos podamos compartir información.
Por todo ello, os invito a que aunque hoy no os parezca nada atractivo mi espacio, no dejéis de visitarlo y comentéis si os apetece. Yo estaré encantada!!
Saludosss ..

martes, 25 de mayo de 2010

FLIKR


Uno de los seminarios que dimos estuvo centrado en el conocimiento de la página web www. Flickr.com. En él conocimos esta página en profundidad y aprendimos su uso, que concretamente para mí fue una novedad puesto que lo desconocía. En ella principalmente nos centramos en la búsqueda de fotos y videos y sobre todo se hizo hincapíe en la búsqueda de imágenes con licencia "Creative commons".
He de ser sincera, y desde que dimos este seminario no he entrado a esta web hasta el día de hoy, que buscando imágenes para la realizacion de la webquest hemos recurrido a http://www.flickr.com/. Buscando imágenes he podido ver con más detenimiento todas las características de la web y me ha parecido un recurso muy útil y además muy sencillo de manejar, por lo cual se puede considerar como un recurso para poder realizar actividades.

COMENTARIO PRÁCTICA 1: CLASIFICACIÓN DE RECURSOS EN LA ENSEÑANZA

La primera práctica que hemos realizado ha sido sobre los recursos de enseñanza, con la intención de hacernos una clara diferenciación por un lado entre recurso, medio y material y por otro que conozcamos los diferentes tipos de recursos existentes que hasta el momento no tenía un conocimiento tan profundo sobre ellos, como puedan ser los recursos simbólicos o los de experiencia directa que en muchas ocasiones me daban lugar a confusión entre ellos.
Creo necesaria esta práctica y el contenido que en ella se da porque en la actualidad las TIC se han convertido en la base de todo conocimiento y aprendizaje y considero que como futuras docentes tenemos que dominar estos conceptos para cuando nos enfrentemos a un aula y planteemos actividades, que podamos saber introducirlas de la mejor manera posible.
Por otro lado, considero que esta práctica es esencialmente importante que sea la primera puesto que es a partir de ella con la que podremos utilizar los diferentes rescursos existentes para elaborar nuestras propias actividades como puedan ser el blog, la webquest, así como para otras materias en las cuales no sean útiles algunos de los recursos que encontramos.

domingo, 23 de mayo de 2010



Luchemos por una educación sin barreras. Dejemos a un lado la raza, nacionalidad, sexo, religión,idioma... ELLOS LO MERECEN!!

viernes, 26 de febrero de 2010

Vanessa Pelegrín Molina

BLOG NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN
Bienvenidos a mi blog. Este espacio ha sido creado para la asignatura de Nuevas tecnologías y espero que podamos hacer uso de él y compartir recursos.

Eres el visitante número...

contador de visitas

Blogger templates made by AllBlogTools.com

Back to TOP